














Desde la Casa de Cultura y Creatividad Alejandro Cuadra, la municipalidad a través de la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultura, conmemoró el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, con un hermoso escenario cargado de cultura y tradición nicaragüense, donde también se escogió a la India e Indio Bonito.
A través de este evento los maestros, directores y responsables de las diferentes escuelas de cultura, buscan proyectar, motivar y enriquecer los conocimientos de los protagonistas, transmitiendo ese legado histórico de la lucha de los pueblos indígenas.
“Celebramos ese legado histórico de la lucha de autodeterminación de nuestros pueblos, esa resistencia indígena, negra y popular que es el patrimonio de nuestros antecesores, es el patrimonio de todas esas mujeres y hombres que lucharon para mantener vivas nuestras raíces y que hoy nuestro Gobierno Revolucionario del Frente Sandinista del Comandante Daniel y la Compañera Rosario impulsan a través de la cultura, el arte, el canto y las diferentes expresiones artísticas”, mencionó la Secretaria del Concejo de Managua, Jennifer Porras López.
En este festejo participaron protagonistas de las diferentes Casas de Cultura y Creatividad, quienes fueron evaluados por un jurado, calificando las habilidades artísticas, dominio escénico y dominio de la historia de la lucha ancestral.
La niña Francelys Martínez, ganadora de la categoría femenina, vistió un hermoso traje de indígena y expresó sentirse contenta por de haber ganado, “soy una buena alumna, estoy aquí porque los profesores me escogieron como reina, me motivó a participar el baile y la música”.
Mientras que, el Joven Yandel Rosales, ganador de la categoría masculina, dijo que la preparación fue difícil pero que su acompañante y él lograron superar los obstáculos.