Casa de Cultura y Creatividad Bayardo Ortiz arriba a su primer año de apertura

La Casa de Cultura y Creatividad Bayardo Ortiz, se vistió de tradición y algarabía en su primer aniversario de fundación, un espacio que hace un año abrió la municipalidad a través de la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultura, con el objetivo de desarrollar talentos que preserven y promocionen la identidad cultural nicaragüense.

Durante el festejo, los protagonistas de esta escuela de cultura, ubicada en el mercado Roberto Huembes en el Distrito V, celebraron el aniversario con presentaciones de marimba, bailes folclóricos y hermosas melodías con instrumentos de guitarras y percusión.

“Esta casa de cultura y tradiciones tiene como objetivo de preservar y mantener vivo no solo el legado del maestro Bayardo Ortiz, sino también de mantener viva nuestra identidad, nuestro folclore, nuestras artes, nuestras tradiciones, hoy por hoy tenemos una cantidad de 200 protagonistas aproximadamente, quienes reciben las clases de guitarra, marimba, percusión y danza folclórica”, indicó Pedro Pablo Castillo, Director de Patrimonio Histórico y Cultura.

Hazel Acuña, estudiante de marimba, manifestó lo satisfactorio que ha sido formar parte de esta escuela, en donde también sus hijas se desarrollan en folclore.

“Son bonitos estos espacios culturales, aquí podemos aprender de lo que es la marimba, lo cual es un instrumento de música que nos caracteriza como nicaragüense, al tener estas oportunidades en diferentes turnos y modalidades podemos aprovechar ese tiempo y desconectarnos un poco de la tecnología, yo traje a mis niñas a estudiar la danza folclórica y al estar en espera de ellas, aproveché que estaba la puerta abierta para aprender este instrumento”, dijo Acuña.

Este espacio abrió sus puertas el 8 de octubre del 2023, durante este trayecto se han creado lazos de hermandad con distintas instituciones educativas como colegios y universidades, además de prestar sus instalaciones para la realización de concursos gastronómicos a nivel municipal, torneos de ajedrez a nivel departamental, talleres de capacitación de las artes a nivel nacional y diferentes Conversatorios sobre diversos temas de la identidad cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *