Primera feria creativa e innovadora con emprendedores de las Casas de Cultura y Creatividad

La Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha, reunió a 40 emprendedores en la primera feria realizada en el Día Mundial de la Creatividad e Innovación, un encuentro donde los protagonistas destacaron la imaginación única de cada uno de sus productos.

A esta actividad asistió la Secretaria del Concejo de Managua, Jennifer Porras López, quien informó que el objetivo principal de estas actividades es capacitar, compartir conocimientos, para que las familias puedan emprender.

“Desde la Alcaldía del Poder Ciudadano con nuestra Comisión de Economía Creativa de Managua, capacitamos para que ellos puedan emprender, capacitaciones en marketing, para que ellos puedan conocer cuál es el funcionamiento y como nosotros tenemos que inscribir nuestros negocios, pequeños negocios que están dando fruto a nivel de familia, pero que también son pequeños negocios que nos vienen a mover la economía local”, manifestó Porras.

La feria contó con la participación de emprendedores de las diferentes Casas de Cultura y Creatividad, así como de la capital, una oportunidad donde los innovadores exhibieron sus artículos como bisuterías, miel orgánica, diversidad en tipos de café, manualidades, bordados, pastelería, alimentos, refrescos, elaboración de invitaciones, cosméticos, decoraciones de eventos, cereales, bolsos, ropa, pinturas, manualidades elaboradas a base de material reciclado, entre otras.

Edith Delgado Espinoza, innovadora de bordados artesanales, agradeció por la invitación y por el apoyo que brinda el Gobierno Sandinista a los emprendedores, para exhibir sus productos.

“Bordados Artesanales Chinantlán, ofrecemos toallas de mano, baño, juegos de sábanas de bebé, gran variedad en lo que es artesanal, la iniciativa nació con mi abuela, ella era la que bordaba después aprendí yo, este bordado se va perdiendo porque ahora la gente trabaja con industrias, pero nosotros trabajamos con máquinas de pedal, mi emprendimiento está ubicado del monumento Camilo Ortega 1 cuadra al lago, 15 varas arriba”, dijo Delgado.

En esta exposición las familias encontraron productos a precios de feria y disfrutaron de presentaciones culturales, bailes y canto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *