Capitalinos ya cuentan con Museo de las Tradiciones de Managua

Este lunes 31 de julio, el Buen Gobierno a través de la Alcaldía del Poder Ciudadano de Managua, inauguró el Museo en honor a las Festividades de Santo Domingo de Guzmán, como parte del rescate a la memoria histórica y cultural.

La inauguración fue presidida por la Alcaldesa Reyna Rueda Alvarado, quien expresó que este museo estará abierto a las familias nicaragüenses y extranjeras, de lunes a domingo, en horarios de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

“Es importante dar a conocer a las familias como se han venido realizando conforme los años nuestras Fiestas Tradicionales de Managua, sobre todo con nuestro Santo Patrono, hemos venido articulando esfuerzos con los diferentes comités tradicionalistas, en este caso con el Comité Tradicionalista de Cargadores y esto es parte de nuestras tradiciones y culturas propias de Managua”, manifestó la edil capitalina.

A la vez destacó que, esta exhibición contiene una serie de exposiciones completas, donde las familias pueden conocer el origen, desarrollo y significado de estas fiestas.

Enrique Armas Rosales, Vicealcalde de Managua, también dio a conocer que, el museo está ubicado en el Gancho de Caminos, en el corazón de las festividades de Managua.

José Alarcón, del Comité Tradicionalista de Cargadores de Santo Domingo de Guzmán y conocido como Chepe Largo, expresó que, para ellos es un orgullo contar con este museo entregado por las autoridades del Buen Gobierno, “en esta época de las festividades de Santo de Domingo de Guzmán, en los colegios les dejan a los niños que investiguen quien es Santo Domingo y como son las festividades, entonces ellos vendrán aquí y les vamos a orientar mejor”.

La colección expondrá todo lo referente a las festividades Agostinas en Managua, con una descripción de la fiesta popular y la presentación de sus protagonistas; donde el visitante podrá apreciar la primera peaña que fue utilizada para trasladar a Santo Domingo a Managua, una réplica de la imagen y el penacho del Cacique Mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *