














Para garantizar higiene y salubridad a más de 1 mil 800 comerciantes del Mercado Mayoreo y sus visitantes, la Alcaldía del Poder Ciudadano de Managua realizó la inauguración de un centro acopio, para el manejo adecuado de los desechos sólidos en este centro de compras.
“Damos gracias a Dios que esta mañana hemos cumplido a nuestro pueblo, a las familias de Managua, entregando esta hermosa obra de acopio en el mercado Mayoreo con un área de 276 metros cuadrados y una capacidad de 476 metros cúbicos”, explicó la Secretaria del Concejo Capitalino, Jennifer Porras López, durante el acto oficial de entrega de este proyecto que hace protagonistas a 15 mil personas que a diario convergen en este centro de compras, entre comerciantes, visitantes y trabajadores de COMMEMA.
El nuevo centro de acopio está ubicado en el costado noroeste de las oficinas de COMMEMA, tuvo un costo de inversión de 2 millones 888 mil córdobas y está dirigido al tratamiento de 60 metros cúbicos de desechos sólidos, que a diario evacúan 22 operarios de COMMEMA, quienes recibieron de parte de las autoridades, 12 nuevos carretones para la recolección de estos desechos.
La Secretaria del Concejo destacó que, con este acopio también se brindarán condiciones óptimas y dignas de trabajo a 28 familias, que por años se han dedicado al reciclaje de estos desechos.
Don Julio Ramírez tiene 6 años de trabajar en el reciclaje y dio gracias a Dios porque a partir de hoy contará con un lugar seguro y de calidad en donde trabajar.
La señora Ana Esperanza Martínez quien también es recicladora y dijo sentirse muy feliz, porque con esta obra las autoridades bendicen y dignifican a muchas familias que por años trabajan al igual que ella, en el reciclaje.
Por su parte, El Gerente General de COMMEMA, Freddy Casco manifestó que este acopio es el resultado de revertir el pago de los arriendos de los comerciantes.
Compartió que, además de esta infraestructura para el tratamiento de la basura, en este mismo Mayoreo se realizan otras obras del bien común, como la construcción de 11 cuadras que forman parte del Programa Calles para el Pueblo, que beneficiará al sector Hugo Chávez y al Sector Rivense.
Dijo que este año se finaliza con 10 proyectos en los 8 mercados de Managua y para el año 2022, se tiene previsto la ejecución de 20 proyectos de infraestructura, para garantizar condiciones básicas en todos los centros de compras de Managua.
Al finalizar la inauguración y entrega de la obra, las autoridades hicieron el llamado a las familias a visitar los mercados para realizar sus compras, que desde ya están listos para las festividades de La Purísima y la temporada navideña.