























Las familias nicaragüenses podrán hacer sus compras con precios favorables este fin de semana, gracias a la feria de descuentos que los comerciantes y la Municipalidad impulsan en los ocho mercados de Managua.
La Secretaria del Concejo capitalino, Jennifer Porras López, recorrió el mercado Mayoreo y constató el abastecimiento de productos perecederos y los bajos precios que los comerciantes ofrecen a sus visitantes, además que toman las medidas higiénico sanitarias orientadas por el Ministerio de Salud como es el lavado de manos y la aplicación del alcohol a sus compradores.
“Estas mujeres y hombres comerciantes siempre dispuestos y la gerencia de COMMEMA de tratar en la medida de las posibilidades, con mucho amor, mucho cariño de garantizarles a las familias nicaragüenses, que sus visitas sean seguras a nuestros mercados, que siempre se garantice el aseo, sobre todo ahora en estos tiempos en que debemos de tomar las medidas de precaución desde que ingresamos, usar mascarilla y su alcohol”, expresó la Secretaria.
El comerciante Félix Pedro Gutiérrez confirmó que realizan la limpieza y sanitización de los tramos para que las familias compren con seguridad y además cuentan con gran cantidad de perecederos a costos accesibles, “los 365 días del año mantenemos abastecido, siempre esperando con los mejores precios a las familias nicaragüenses, que vengan, que se acerquen al Mayoreo, que ya saben que es el mercado más seguro de Nicaragua”.
Gutiérrez detalló que el precio de la libra de papas está a 12 córdobas, la cebolla a 15 córdobas la libra, el limón lo encuentran a 1 córdoba la unidad y el repollo desde 10, 15 y 20 córdobas, varía de precio, según el tamaño.
Sorayda Salazar, quien ofrece cárnicos en este comercio municipal, recomendó a las familias comprar en los mercados, “le hacemos una invitación cordial a toda la población, barrios aledaños cerca del Mayoreo, para que vengan y comprueben precios, precios accesibles para llevar la alimentación a nuestros hogares”.
Durante el recorrido la funcionaria municipal, dio a conocer que los más de 1 mil 800 comerciantes contarán con un nuevo acopio de desechos, “teníamos un acopio que ya no contaba con la suficiente capacidad para toda la limpieza que se realiza en el día en el mercado, esta obra de más de 500 metros cuadrados, con un costo de 2 millones 900 mil, hace la diferencia para seguir mejorando la calidad de todos los trabajadores”.
Asimismo, Porras anunció que los comerciantes del sector rivense serán beneficiados con la construcción de 11 cuadras de calles y el drenaje pluvial y sanitario en la zona, con un costo de inversión de más de 14 millones de córdobas.