Alcaldía de Managua realiza evaluación de afectaciones por lluvia

La comuna capitalina realizó un recorrido para evaluar las afectaciones causadas por las primeras lluvias en diversos puntos críticos y el funcionamiento de las micropresas que forman parte del sistema de drenaje de la ciudad.

El recorrido post lluvia inició en la micropresa Los Gauchos que se desbordó, pero no causó daños a las obras de construcción del nuevo Estadio Nacional de Béisbol.

La etapa más fuerte de la lluvia duró dos horas y cayeron 140 milímetros de agua. Según el reporte de las afectaciones, aun cuando la lluvia fue intensa no hubo daños mayores, ni pérdidas humanas, y la prioridad es la limpieza de las vías y los cauces para evitar inundaciones si continúa lloviendo, así lo confirmó el Secretario General, Fidel Moreno.

“Una de las principales prioridades, es la limpieza de sedimento y basura sobre la vía pública, desde horas de la madrugada visitamos los 65 puntos críticos que hay y tenemos daños menores y casas anegadas en el momento de la lluvia. Al mismo tiempo, recorrimos todas las micropresas y estuvieron entre el 70 y 80 por ciento de su capacidad”, afirmó Moreno.

El desborde de la micropresa Los Gauchos provocó afectaciones en el Paso a Desnivel Tiscapa y el Mercado Oriental. El Secretario de la Comuna, explicó que la solución integral para evitar el desborde de Los Gauchos es la construcción de un túnel.

“El desbordamiento de Los Guachos sucede dos o tres veces al año, porque el volumen del agua no se ajusta a la capacidad de la micropresa, la solución integral es construir el túnel Tiscapa y más micropresas; el túnel, conectaría las aguas de la micropresa al lago Xolotlán, ya estamos trabajando en el diseño de un Plan Maestro de Drenaje de la ciudad con el  Banco Interamericano de Desarrollo”, explicó.

El diseño del túnel Tiscapa deberá estar listo a finales del año para empezar a construirlo en el 2018.

Entre los barrios afectados están: el barrio México, Nueva Nicaragua, Pablo Úbeda, Macaraly, Monte Fresco, Anexo La Primavera, Héroes y Mártires del Bocay, El Rastro, entre otros, con un estimado de 200 casas con anegaciones temporales, en 30 barrios de la capital.

Este año por primera vez aun con la cantidad de agua que cayó, Monte Fresco no se inundó como todos los años, gracias a las obras de mitigación durante la lluvia.

“En el cauce El Borbollón tuvimos más de 100 toneladas de basura que obstruían el puente que están construyendo los hermanos del M.T.I.; normalmente con una lluvia de este nivel tendríamos a todo el barrio inundado y la mitad de Santa Elena, estamos hablando de casi mil familias afectadas y esto no pasó esta madrugada”, dijo el Secretario.

Este año la municipalidad está realizando obras de drenaje que beneficia a los barrios que fueron afectados, como es el Pablo Úbeda, donde se está revistiendo 200 metros de cauce, en una segunda etapa la cual lleva el 50 por ciento de avance  con una inversión de 20 millones de córdobas; de forma simultánea, se está revistiendo el cauce del barrio Domitila Lugo en una segunda etapa y la construcción del nuevo puente El Borbollón en kilómetro 14 de la Carretera Norte, el cual tiene una inversión de 80 millones de córdobas y se construye con el apoyo del Gobierno Central que dirige el Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo.

[vc_images_carousel images=”8474,8475,8476,8477,8478,8479,8480,8481,8482,8483,8484,8485″ img_size=”large”]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *