Construcción de Paso a Desnivel Las Piedrecitas tiene un avance del 9 por ciento

La comuna capitalina durante el año 2017 realiza el proyecto de modernización  en el corredor vial Carretera Sur y la Carretera Nueva a León con la construcción del Paso a Desnivel Las Piedrecitas, el cual por primera vez en la historia tendrá en sus bases aisladores de sismos, la obra tiene un avance del 9 por ciento, así lo detalló el Secretario General, Fidel Moreno.

“Estamos desarrollando uno de los proyectos viales más importantes que nos van a permitir mejorar las condiciones de circulación vial en el corredor Las Piedrecitas-7 Sur, aquí convergen grandes volúmenes de tráficos, y era necesario buscar una solución que permitiera disminuir los tiempos de espera, tenemos un avance del 9 por ciento”, explicó Moreno.

El diseño final del proyecto presenta una combinación de paso a desnivel y una rotonda; el puente tendrá 23 columnas que lo sostendrán, las cuales tendrán aisladores sísmicos.

“Acá tendremos una combinación de una rotonda y encima de la misma un puente elevado, un concepto muy similar a la obra construida en Rubenia con la diferencia que este paso a desnivel tendrá un giro a la izquierda elevado, el cual va a permitir que los que se dirigen al sur de la ciudad tengan acceso a La Pista  Juan Pablo II”.

El proyecto que modernizará uno de los corredores más utilizados para entrar y salir de Managua, además de construir pasos a desniveles en las intersecciones del 7 Sur y Las Piedrecitas aumentará las vías de circulación en 8 carriles.

La modernización de la red vial en esta zona implicó al mismo tiempo la construcción de tres kilómetros de tubería de drenaje de aguas pluviales de 72 pulgadas, para el manejo de volúmenes de agua elevados y evitar de esta manera inundaciones en el sector.

La construcción del Paso a Desnivel  Las Piedrecitas-7 Sur estará listo a finales del 2017, y en su etapa de inicio ha generado 500 plazas de empleo directo.

La nueva mega estructura tendrá tecnología de punta utilizada en países del primer mundo para darle mayor seguridad a la hora de movimientos sísmicos.

“Los puentes tendrán 23 puntos de apoyos, las columnas principales más altas tendrán una altura de 13 metros y las más pequeñas tendrán 7 metros; estamos hablando que esta obras tendrá 3 mil toneladas de acero, volúmenes enormes de concreto, la obra de ingeniería estará lista entre noviembre y diciembre del 2017 mientras que la construcción del Paso a Desnivel del 7 Sur, iniciará en el primer cuatrimestre del 2018”.

El Secretario General confirmó que con la construcción de ambos paso a desnivel, en estos puntos será inicio de la modernización y ampliación de la Pista Juan Pablo II que en su totalidad construirá cinco pasos a desniveles y 17 puentes peatonales, todo esto para beneficiar no sólo el tráfico vehicular, también para la industria y el comercio.

[vc_images_carousel images=”8246,8247,8248,8249,8250,8251,8252,8253″ img_size=”large”]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *