Durante la visita que hiciera el Secretario General de la Cooperación del Reino de España, señor Gonzalo Robles, al Proyecto de Desarrollo Integral de Acahualinca que se ejecutó con el apoyo del pueblo y gobierno de España, afirmó que su gobierno y él personalmente están más que satisfechos, orgullosos y felices por haber podido llevar dignidad, y solidaridad, y lo más importante que se les dio justicia social a más de 258 familias de este sector, y esto nos obliga a continuar manteniéndolo lógicamente con la unidad entre el Gobierno, la Alcaldía de Managua y la población, afirmó el diplomático español.
El señor Gonzalo Robles fue recibido por la Alcaldesa capitalina, compañera Daysi Torres, el Vicealcalde, Enrique Armas, el Vicecanciller Valdrak Jaentschke, José Manuel Mariscal, coordinador de la Cooperación Internacional Española, entre otros funcionarios de la municipalidad.
Cabe destacar que en el Proyecto de Desarrollo Integral de Acahualinca se invirtieron 42 millones de dólares y contempla mejorar las condiciones ambientales y socioeconómicas de las familias de 15 barrios de este sector de la capital, pero principalmente con las 258 familias que residían en La Chureca.
La comitiva española realizó un recorrido por la Empresa de Tratamiento de Desechos Sólidos EMTRIDES donde trabajan 500 expepenadores de basura, el relleno sanitario del desaparecido vertedero de La Chureca, asimismo a Villa Guadalupe, que cuenta con 258 viviendas dignas para igual cantidad de familias, un centro médico, una estación de policía, un parque, un Centro de Desarrollo Infantil, CDI, una escuela de primaria, entre otros.
Por su parte la Alcaldesa de Managua, afirmó que hoy las 258 familias que antes vivían entre la basura, la pobreza y la insalubridad, hoy cuentan con un mundo mejor.
“Tenemos planes, tenemos sueños, para que nuestros hijos crezcan en un ambiente mejor que el que nosotros tuvimos y que hoy ha cambiado totalmente. Pero también las familias que habitan en los restantes 15 barrios han sido beneficiados con la construcción de escuelas, canchas deportivas, agua potable y se han capacitado a las mujeres y jóvenes en carreras técnicas, carpintería, electricidad, computación, entre otras.
[vc_images_carousel images=”2683,2684,2685,2686,2687,2688,2689,2690,2691,2692,2693,2694,2695″ img_size=”large”]